Ingredientes para 6 flaneras pequeñas o 1 grande:
Para el caramelo:
150 gr de azúcar.
Para el flan:
1/2 litro de leche entera.
5 huevos.
200 gr de azúcar.
1 chorrito de esencia de vainilla o una ramita de vainilla (Opcional).
1 unos cestes de limón (Opcional).
Proceso de Elaboración:
1 En una sarten mediana, pondremos el azúcar y lo pondremos al fuego a medio-fuerte. Segun veamos que el azucar se va desaciendo iremos moviendo la sarten con movimientos circulares de arriba abajo para que se vaya haciendo bien y la pondremos de nuevo al fuego. Repetir el proceso cada cierto tiempo, hasta que el caramelo este hecho y tenga el color que deseamos, cuanto más oscuro mas ira amargando. E iremos repartiendo el caramelo en las flaneras y moviendolas para que el caramelo se agarre por lo mayor superficie de la flanera, hasta que se solidifique.
2 En un bol, añadiremos los huevos y el azúcar e iremos mezclandolo bien todo sin llegar a batirlo para que no se forme burbujas. Asi el flan quedará más compacto y sin tantos agujeritos (al gusto claro).
3 Una vez que este bien mezclado añadiremos la leche (no hace falta hervir la leche a no ser que se quiera echar una rama de vainilla y alguna cascara de limon, para que la leche absorva su sabor) y añadiremos en este momento la esencia de vainilla, si gusta. Si hervimos la leche, ir añadiendola poco a poco en el bol, para que así el huevo no se cuaje.
4 Cerramos las flanera si son herméticas o las tapamos con papel albal para que asi el calor no de directamente al flan y reseque esa zona, ni entre agua. Y las metemos en la olla con dos dedo de agua. Tapamos la olla y lo ponemos al máximo y cuando suba la presión lo bajamos en varios pasos hasta el mínimo (2) para que no pierda presión y dejamos cocer 20 minutos. O si la meteis en el horno, llenar de agua la bandeja hasta que cubra las flaneras por lo mitad y la dejamos hornear a 200º (previamente precalentado el horno), durante 50-70 minutos (depende del horno). Para comprobar si estan hechos, con clavar un cuchillo en una de las flaneras y si veis que no sale manchado, es que ya estan hechos.
5 Dejamos enfriar y lo metemos en la nevera (previamente tapadas con papel film), sin desmoldar aun. Solo cuando se vaya a servir, desmoldar.
* Se puede hacer también con leche condensada y crema de leche, pero la forma mas tradicional y natural es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario