martes, 6 de agosto de 2013

Filetón de ternera en salsa de manzana (Plato 145)



Ingredientes:
1 kg de cadera o babilla de ternera, cortadas en filetones a 2 dedos.
4 manzanas reineta.
100 gr de mantequilla.
200 ml de orujo.
100 ml de aceite virgen extra.
1 pizca de sal.
1 pimienta al gusto.
 

Proceso de Elaboración:
 
1 Sellar y dorar el filetón en plancha muy caliente. Bajar la intensidad del calor y darle el punto deseado, salpimentar por cada cara al final del proceso.

2 Para la salsa rehogamos en mantequilla las manzanas, añadimos el orujo y dejamos evaporar. Triturar la mezcla.
 
3 Cortamos el filetón en lengüetas finas y las acompañamos con la salsa de manzana.
 
* De acompañamiento quedaría muy bien unas verduritas a la parilla, junto con unas patas al horno.




 
Panetón peruano (Plato 144)

 

Ingredientes para 1 kg de Panetón:
 
Para la masa madre:
 80 ml de leche.
160 gr de harina de fuerza.
30 gr de levadura fresca.
Para la masa normal:
80 ml de leche.
3 huevos.
20 gr de gluten seco.
240 gr de harina de fuerza.
140 gr de azúcar.
150 de frutas secas y pasas.
100 gr de mantequilla sin sal.
4 gr de sal (una cucharilla).
1 la ralladura de una naranja.
 
 

Proceso de Elaboración:



1 Primero haremos la masa madre, para ello haremos un volcán con la harina. En ella añadiremos la leche y la levadura. Iremos disolviéndola en la leche y poco a poco iremos incorporando la harina, hasta formar una masa. Y la dejamos reposar por 3 horas para que fermente y agarre tamaño. (Este paso lo podemos hacer en el thermomix, programar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, pero primero se diluye la levadura en la leche).

2 Pasado las 3 horas, en un bol juntamos la harina y el gluten seco, en otro la leche, la ralladura de naranja y los huevos y en otro la sal y el azúcar. Volvemos hacer un volcán con la harina y el gluten e iremos añadiendo y mezclando todos los ingredientes, hasta que quede una masa. (Para thermomix juntarlo todos los ingredientes en el vaso, programar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga)

3 Iremos añadiendo a esta masa, trozos de la masa madre hasta que queden bien integradas.

4 Después haremos lo mismo con la mantequilla, añadiendo trozos pequeños a la masa. (Para el thermomix haremos trozos la masa madre y la mantequilla y las añadiremos al vaso del thermomix, programamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga).

5 Pondremos a hidratar las pasas con un poco de agua o con un poco de coñac.

6 Haremos una bola y la pondremos en un molde bien alto o molde de papel para panteones y dejaremos reposar 3 horas más. Veremos que la masa se triplica casi de volumen. Le daremos entonces unos cortes con una tijera en forma de cruz en la parte de arriba, para que así la masa suba equitativamente.

7 Precalentaremos antes de meterlo el horno a 200º durante 10 minutos. Y lo metemos en el horno a 190º durante 1 hora. Si veis que se dora mucho por arriba, tapar la parte de arriba con papel albal.





 
Ensalada china (Plato 143)


Ingredientes para una ensaladera:
1 lechuga Iceberg.
1 loncha de jamón, el doble de grosor de una loncha normal.
1 puñadito de algas Agar-agar en hebras.
2 zanahorias, lo más rectas posibles.
1 puñadito de maíz dulce (opcional).
1 unos brotes de soja (opcional).
4 palitos de cangrejo (opcional).
Para la salsa blanca:
100 gr de vinagre de vino, de manzana o de arroz.
100 gr de azúcar.
20 gr aceite de girasol.
1 cucharadita de sal no muy llena.
1/4 de cucharadita de glutamato monosódico (opcional, es un potenciador del sabor).

 
Proceso de Elaboración:
1 Cogeremos un puñado de algas Agar-agar en hebras y las pondremos a hidratar durante 4 horas.

2 Cortamos la parte del tallo de la lechuga iceberg, le quitamos la primera hoja externa. La cortamos por la mitad y cada mitad (por el lado ancho) en tiras de medio centímetro.

3 Cortamos los extremos de las zanahorias y las limpiamos con un pelador de verduras. Cortamos la zanahoria por la mitad (por el lado ancho) y luego por el largo e iremos haciendo bastoncitos finos de ellas.

4 Cogemos la loncha y la vamos cortando hasta hacerla bastoncitos finos.

5 Escurrimos bien las algas, estrujándolas con las manos.

6 Para la salsa blanca, pondremos en un vaso de batidora, el vinagre, el azúcar, el aceite de girasol y la sal y lo batiremos durante 2 minutos. Es bueno dejarla reposar 1 hora en el frigorífico y luego removerla bien.

7 Para la presentación, pondremos la lechuga de base, encima pondremos los bastoncitos de zanahoria y jamón y luego encima de todo, las algas y aliñaremos con un poco de la salsa. Y pondremos el resto en una salsera para que cada uno se eche al gusto.
Aguja de ternera con pasas y miel (Plato 142)

Ingredientes:
1 kg de aguja de ternera.
100 gr de pasas de corinto.
1 naranja.
1 cucharada de miel.
200 ml de Orujo (un vaso).
200 ml de aceite de oliva virgen extra.
200 ml de caldo de carne.
1 pizca de sal.
1 pimienta negra al gusto.
50 gr de piñones.
Para la guarnición:
 2 plátanos.
50 gr de mantequilla.
 
Proceso de Elaboración:
1 Maceramos las pasas durante 1 hora en el orujo.

2 Salpimentamos la pieza de ternera y la colocamos en una placa de horno con aceite y la ponemos a dorar a 180º durante 25 minutos, dando la vuelta a la carne según necesidad.

3 Mojamos la pieza con el orujo de las pasas y la retiramos de la bandeja. Colamos el caldo que ha quedado en una cazuela y añadimos las pasas, el caldo de carne, los piñones, el zumo de naranja y la miel que previamente habremos mezclado. Y dejamos reducir, si es necesario se le echa una cucharada de maicena, para que espese un poquito.

4 Troceamos la carne en trozos medianos y los incorporamos a la cazuela de la salsa.

De guarnición:
Quedaría muy bien de acompañamiento un plátano frito o unas patatas cocidas.


Lasaña Juvenil (Plato 141)

 Ingredientes:
 1 calabacín grandecito.
 3 lonchas grandes de jamón de York.
 4 lonchas de queso, tipo mozarela.
 1 tarro de cebolla caramelizada.
 50 gr de queso para rallar.
Para la besamel:
50 gr de mantequilla.
50 gr de harina.
350 ml de leche.
1 pizca de nuez moscada.
1 pizca de pimienta blanca molida.
1 chorro de aceite de oliva.
1 pizca de sal.
1 cebolla.


Proceso de Elaboración:
 
1 Primero lavamos y pelamos el calabacín. Lo hacemos láminas, lo más finas que podamos (con mandolina mejor). Las ponemos en un plato amplio y lo metemos en el microondas tapado a temperatura máxima durante unos 7 minutos.
 
2 Cogemos una fuente alargada y plana y comenzamos a montar la lasaña, poniendo una capa de calabacín, encima una capa de jamón, encima otra de calabacín, encima una de queso, encima otra de calabacín, encima otra de jamón, encima otra de calabacín, encima otra de queso, encima otra de calabacín. Esparcimos por toda la última capa, la cebolla caramelizada.
 
3 Para la bechamel, haremos un roux (mantequilla y harina) e incorporaremos poco a poco la leche fría, sin dejar de remover. Pondremos una pizca de sal y PBM (pimienta blanca molida) y nuez moscada.Y dejamos a fuego, removiendo hasta que espese, unos minutos. Y lo volcamos encima de la lasaña.
 
4 Cuando esté atemperado le echamos por encima el queso y lo metemos al horno a gratinar cuando lo vayamos a consumir.

domingo, 20 de enero de 2013

Huevos rellenos dos salsas (Plato 140)


Ingredientes para 4 personas:

4 huevos.
3 lonchas de jamón cocido o serrano.
3 lonchas de queso suave.
1 chorrito de aceite de oliva.
1 cucharada de harina.
1/2 vaso de leche.
1 unas hojas de lechuga o escarola.
1 zanahoria.
1 salsa mayonesa.
1 salsa barbacoa.
1 trozo de cebella.
1 aceite para freir.




 
Proceso de Elaboración:
 
1 Cocemos los huevos y mientras vamos troceando el jamón y el queso. Picamos en juliana la lechuga, en brunoise la cebolla y rallamos la zanahoria. Pelamos los huevos cocidos, les damos un corte por la mitad, por el lado mas largo, separamos las yemas y las hacemos migas.


2 En una sartén con un chorrito de aceite, sofreimos la cebolla. Añadimos el jamón y lo damos unas vueltas. Agregamos la harina la rehogamos y vamos echando poco a poco la leche, hasta que vaya quedando como una bechamel. Y sazonamos.
 
3 Fuera ya del fuego la bechamel, agregamos las yemas y el queso y removemos bien. Y con la ayuda de una cuchara vamos rellenando las mitades de los huevos y dejamos enfriar.
 
4 Los enharinamos, lo pasamos por huevo y luego por pan rallado. Después lo freimos en abundante aceite. Es aconsejable que esté calentito hasta que nos lo comamos, si los metemos en el horno a 50º será perfecto.
 
5 Para la presentación, en un plato plano ponemos la lechuga en el circulo exterior y encima de esta, la zanahoria y luego los huevos en circulo en la parte interior y dejando uno para el centro. Y luego bañándolo un poquito con las dos salsas el plato, haciendo un dibujo.
 




Magdalenas de chocolate caseras 2 (Plato 139)



Ingredientes:

200 ml de leche.
50 ml de aceite.
1 huevo.
250 gr de harina.
100 gr de azúcar.
1 cucharadita de sal.
1 sobre de levadura.
200 gr de cocolate en polvo o muy triturado.




Proceso de Elaboración:

1 Tamizamos la harina junto con la levadura.  


2 En la batidora, batimos los huevos y añadimos la leche y el aceite y mezclamos bien.
 
3 Añadimos mientras batimos el azúcar, la harina tamizada, la cucharadita de sal y por ultimo el chocolate.
 
4 Precalentamos el horno a 200º.
 
5 Cuando este bien mezclado ponemos la mezcla en capsulas hasta rellenarlas un poco más de la mitad. E introducimos en el horno a 180º durante 25 minutos.