martes, 13 de marzo de 2012


         Hojaldre común  (Plato 83)

Ingredientes:
  250 gr harina de fuerza.
  20 gr de manteca de cerdo.
  200 gr de mantequilla.
  100 ml de agua.
  5 gr de sal.

Proceso de Elaboración:
  1 Tamizamos la harina (la pasamos por un colador o tamiz) y la ponemos en un cuenco y la mezclamos con la manteca de cerdo, el agua y la sal, hasta obtener un masa homogénea y elástica, que no se pegue, que este seca, ni dura, ni blanda evitando manipularla en exceso. Formaremos una bola con ella y dejamos descansar sobre la mesa, con dos cortes en forma de cruz, pero sin llegar el corte hasta abajo, durante 20-30 minutos.
  2 Pasado ese tiempo estiramos la masa en forma de estrella de 4 puntas, que en el centro tendrá más cantidad de masa y colocaremos en ese centro la mantequilla previamente manoseada. Arroparemos esta mantequilla con las 4 puntas de la masa, envolviendo bien esta. Estiramos con un rodillo hasta hacer un rectángulo que tenga una altura de 3 mm, enharinamos el rodillo y la mesa para que no se rompa y se pegue y la pondremos sobre esta  y haremos las siguientes vueltas.
    a) Una vuelta sencilla (Espolvoreamos la masa con un poco de harina por enzima, plegaremos dos tercio de la masa sobre el otro tercio de la masa, que a su vez se doblará otro tercio sobre si misma, quedando así 3 pliegues en torre).
    b) Una vuelta sencilla.
    c) Reposo (15-20 minutos).
    d) Una vuelta doble (Haremos un corte en el centro con un cuchillo y esplovoreamos con un poco de harina la base por enzima y cerramos ambos extremos hacia la marca, volvemos a dar un poco de harina por enzima y doblamos sobre la mitad, quedando así 4 pliegues en torre).
    e) Reposo (15-20 minutos).
    f) Una vuelta sencilla.
    g) Dejaremos descansar la masa hasta el día siguiente, en el que daremos una última vuelta sencilla.
    h) Reposo (15-20 minutos).
* Se podría también, estirar la masa base antes de las fases, hasta formar un triangulo. Esparcimos la mantequilla manoseada por toda la superficie. Cerraríamos la masa a modo de libro y la trabajamos, tratando de evitar que la mantequilla se salga de la masa, para ello no aplastaremos la masa sino que la trabajaremos de forma suave. Enharinamos el rodillo y la mesa para que no se rompa y se pegue. Y realizamos los pasos anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario